Tienda mockup camiseta de futbol
Tras el periplo por la División de Plata del fútbol sala español, el Armiñana Valencia comenzó su regreso a División de Honor con un gran plantel con gente como Passarinho, Kiko, Jordi Lledó o Silami, entre otros y jugadores consagrados como Jordi Sánchez, Crispi, Fali, camiseta real madrid 2025 2025 Álex Dos Santos camisetas fútbol baratas y Simi. El paso por división de plata no fue largo, como paso en otras ocasiones, y en un tiempo razonable que duró la regeneración del equipo se volvió a división de honor, con jugadores como Fede, Tete, José Gómez, Rafa, el equipo quedó campeón de división de plata, tras un duro y complicado play-off. Pero duro poco la aventura por la lucha por el título, ya que se calló eliminado por la vía rápida. La actuación del equipo fue decepcionante, terminando quinto en el grupo con una derrota esperada en casa ante Alemania, pero un empate inesperado fuera, una derrota fuera y un empate sin goles en casa ante la República Checa, una derrota fuera y un empate 2-2 en casa ante la República Checa e Irlanda, una victoria en casa por 3-0 y una victoria fuera de casa por 2-1 poco inspiradora contra los pececillos de San Marino, una victoria en casa por 3-1 y una derrota fuera de casa por 3-1 contra Chipre, y una actuación espectacularmente mixta contra Eslovaquia, perdiendo 5-1 en casa y ganando 5-2 a domicilio.
En la Liga de las Naciones de la UEFA , participó en la Liga D, quedando último de su grupo perdiendo los 6 partidos disputados y con un balance de goles de 0 a favor y 16 en contra. Tras un año difícil, el Distrito 10 Valencia se trasladó al pabellón de Marcol que tanta huella ha dejado en la trayectoria del club, tras la consolidación de Joao Belfort, primera estrella de la liga y la clara progresión de jóvenes valores de la casa, siguieron llegando los éxitos deportivos al seno de la entidad, muestra de ello fue la masiva afluencia de público a los partidos del equipo como local, en el campeonato de liga se clasificó como cuarto, no pudiendo repetir el subcampeonato de los dos años anteriores, pero se revalidó el título de copa cosechado el año anterior, otra vez ante el Boomerang, los madrileños se impusieron con total claridad en Marcol por un 0-2, que dejó las cosas muy difíciles pero la cosa no quedó ahí, y en un partido épico, Distrito 10 Valencia remonto la final (a doble partido) en Margariños, goleando a Interviú en su propia casa por un contundente 2-5, que sirvió para que por segundo año consecutivo se fuera Campeón de Copa.
En semifinales el Valencia Vijusa remonto una desventaja en la eliminatoria que metió el susto en el cuerpo, pero que no fue suficiente para evitar el pase a la final, y el consiguiente ascenso con gol de oro incluido en la prórroga. Con Miki como entrenador, que volvía a casa después de su faceta de jugador en los años ochenta, y con una nueva camada de promesas comenzó la nueva y brillante etapa del Valencia Vijusa. El 11 de agosto de 2011, Valencia lo cedió por un año al Alcoyano de la Segunda División de España. Esa temporada no solo se estrenó esponsor, sino que también se trasladó el equipo a la ciudad de Torrent, en la que se integró rápidamente logrando la representatividad de la localidad, que acudía en masa a los partidos del equipo, así como a los aficionados dejados en la ciudad de Valencia. En la 93/94 y tras tres años negros en plata, el equipo regreso a honor, con el regreso de Padu al equipo y la renovación de Marabu, junto con la recuperación de los lesionados del año anterior se formó un gran equipo que se hizo con el título de división de honor sin demasiados problemas, además también se consiguió ganar la copa de España de división de plata que se disputó en la ciudad de Valencia, el ascenso se logró tras ganar en la final a LA MASSANA de Andorra, con el que se había forjado una fuerte rivalidad, en los tres años de estancia en división de plata.
La vuelta a los puestos altos despertó otra vez las ansias por el éxito, y se trabajó para confeccionar una plantilla de campanillas que devolviera al club al puesto que históricamente le correspondía, nada más lejos de la realidad, con una política de estrellas, y pocos trabajadores, se dio con los huesos en plata. Este hecho en lugar de aminorar los esfuerzos de Junta Directiva por regresar a la Liga Mayor los fortalece y se logra consolidar un equipo que clasifica por primera vez en dos torneos consecutivos a fases finales en Primera División. En la temporada 89/90 se presentaba muy complicada por la unificación de la RFEF y la FEFS, que formarían la actual LNFS, con la remodelaciones de categorías que conllevó, y a pesar de las bajas de algunos jugadores importantes en los esquemas del equipo, se pudo mantener una regularidad durante toda la temporada, y quedar quintos clasificados en la liga. En la temporada 91/92 y tras no conseguir el ascenso a División de Honor, desembarco en el club un nuevo patrocinador Vijusa, que transmite nuevas ilusiones al club y a la plantilla, para volver a División de Honor.